Los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027 están tambaleando. Después de varios días de silencio absoluto, este jueves se filtró la carta de ultimátum que le envió Panam Sports, entidad que maneja estas justas, a la capital del Atlántico por los “graves incumplimientos” que tiene la ciudad en la organización de esta competencia.

En la misiva, dirigida al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y al presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano, la Organización Deportiva Panamericana le hizo una fuerte advertencia al Distrito y al COC y les anunció que tienen un plazo de máximo 60 días para poder solucionar todos los inconvenientes. 

“Esta carta es una notificación oficial, en virtud de la sección 76 del contrato con la ciudad sede, en relación a los graves incumplimientos enumerados a continuación, a los cuales debe darse cumplimiento en su totalidad en un plazo de sesenta (60) días a partir de la fecha de esta notificación. En caso de no dar cabal cumplimiento, de acuerdo al mencionado contrato, Panam Sports, sin previo aviso, da por terminado el contrato con la ciudad sede y la organización de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027”, se lee en el comienzo de la carta.

“Para mayor claridad, la fecha límite en el cual los incumplimientos enlistados a continuación deben ser cumplidos en su totalidad, es a más tardar el 29 de octubre de 2023, que es dentro 60 días a partir de la fecha de hoy (jueves)”, añade.

Entre las cosas que, hasta el momento, no cumplido la ciudad, de acuerdo a lo revelado por Panam Sports, está una deuda de 8 millones de dólares que la capital atlanticense debía pagar a esta entidad. Cuatro se debían cancelar en julio de 2022, en el período presidencial de Iván Duque, y los otros cuatro restantes en julio del presente año, ya con Gustavo Petro como mandatario. Sin embargo, esto no ha sucedido. Ninguna de las dos administraciones giró el dinero acordado.

Lea también: Esperamos que el Gobierno honre el contrato: Pumarejo sobre Panamericanos

Además, Panam Sports manifestó: “Se debe presentar, para su aprobación, un presupuesto de los Juegos, detallando sus fuentes de financiamiento, según se estipula en la sección 17 del contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar 1 año después de la ejecución del contrato con la ciudad sede)”.

Por otro lado, la organización deportiva, que tiene sede principal en Miami, asegura que también es necesario una “póliza de seguro o boleta de garantía bancaria a favor de Panam Sports por la cantidad de 50 millones de dólares como se requiere en la sección 34 del contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar el 31 de enero de 2023)”.

Esta notificación, que tuvo copia de envío al presidente de Colombia, Gustavo Petro; la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez; y a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; todavía no ha tenido un pronunciamiento público de parte del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano.






Source link

Por oviedo