Salinas detalló que algunos de los detenidos cuentan con antecedentes por robo, tenencia ilegal de armas, asesinato y asociación ilícita.
Tres de los detenidos habían sido detenidos hace dos meses y dejados en libertad posteriormente, y hace quince días habían vuelto a ser capturados por su presunta relación con el robo de un camión en Quito, pero la causa fue archivada, según señaló el ministro del Interior, Juan Zapata.
«Tenemos que decirle ya como Estado a algunos jueces hasta cuándo tenemos que seguir soportando la impunidad. El país tiene que hacer una fuerza común y una cruzada cívica contra la impunidad», dijo Zapata.
Para el titular de la cartera de Interior, «lo de ayer son actos terroristas», tal y como el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) las declaró a esta serie de actos violentos cometidos por el crimen organizado.
«Son acciones calificadas como terroristas porque buscan infundir en la ciudadanía terror, pánico y miedo», añadió Zapata.
En la misma línea se pronunció el comandante Salinas, para quien «la mejor forma de enfrentar a estos grupos criminales es venciendo a la impunidad».
«Están capturados y tienen que ser juzgados como terroristas y sentenciados, y luego pagar la pena por tratar de imponer miedo en el país», concluyó.