Del mismo modo, Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de Ecopetrol, resaltó la importancia de acuerdos de este tipo.
“Hoy uno ve aquí un propósito, una cohesión, es un plan súper transformacional y retador para proteger el Vía Parque Isla de Salamanca y todo lo que representa para la costa Caribe. Estoy muy contento de que esto se haya hecho y sea una realidad”, manifestó el funcionario.
Por otra parte, la universidad y Ecopetrol darán inicio a labores de desarrollo de soluciones naturales del clima para determinar la capacidad de almacenamiento, captura y uso de gases de efecto invernadero en el ecosistema del Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena – Ciénaga Grande de Santa Marta.