Agregó el ex presidente del Congreso, del Pacto Histórico, que «hoy hace 7 años lloramos la derrota de la paz por ínfimo margen y decidimos salvarla. El país respiró paz hasta que el siguiente gobierno la hizo trizas y entre ñeñes y matambas triplicó los grupos ilegales, las masacres y los asesinatos de líderes sociales. Eso fue lo que recibimos y aquí estamos de nuevo tratando de salvar la paz y que los colombianos dejen de sufrir por mano de la violencia de sus hermanos o por hambre y exclusión social».

Finalmente, el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, convocó para este lunes a la ciudadanía «para brindarle homenaje al triunfo en el plebiscito, posteriormente robado, y entregarle exaltación del Congreso al general (r) Arias Cabrales. En el evento, se realizará un homenaje a la Fuerza Pública y a los militares caídos en combate con antorchas y faroles en el monumento ‘Héroes por siempre’, ubicado en la carrera 7 con calle 100 (monumento a Gandhi)».

Se refiere el parlamentario al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, expulsado por la JEP en marzo pasado por «no aportar verdad exhaustiva» en la revisión de su condena por el delito de desaparición forzada, confirmada por el Tribunal Superior de Bogotá el 24 de octubre de 2014 y aclarada por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia el 23 de Septiembre de 2019, que lo halló responsable como coautor del delito de desaparición forzada contra los desparecidos en 1985 durante la toma y la retoma del Palacio de Justicia Carlos Augusto Rodríguez Vera, Bernardo Beltrán Hernández, Luz Mary Portela León, David Suspes Celis e Irma Franco Pineda.



Source link

Por oviedo