Asimismo, la Procuraduría indicó que los “riesgos determinantes” que propician las conductas suicidas en estas poblaciones son “las violencias de todo tipo en especial la intrafamiliar, el acoso escolar, el consumo de sustancias psicoactivas, el ciber acoso, el reclutamiento por parte de grupos armados, entre otros.
Ante los hallazgos, la delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, Viviana Mora Verbel, exhortó a los entes territoriales, especialmente a las secretarías de Salud y Educación, a revisar “la asignación de recursos que han dispuesto para cumplir con las acciones planeadas orientadas a la prevención y atención en salud mental, el fortalecimiento familiar y la promoción de la convivencia escolar”.