Pese a esto, el equipo de Gary Smith parecía tener el encuentro donde querían, con una sólida defensa como prioridad. Lograron irse a los vestuarios sin encajar ningún tanto.

La entrada al descanso del alemán Hany Mukhtar y el canadiense Jacob Shaffelburg invitaron a pensar que el Nashville sería más ofensivo y correría más riesgos. Pero el dominio seguía siendo de los locales y así Messi provocó una falta en la frontal del área a los catorce minutos de la segunda parte.

El argentino colocó el esférico con mimo, el lugar del lanzamiento no podía ser mejor para su zurda, y así lo anticipaban los miles de celulares que quisieron inmortalizar el lanzamiento, pero fue centrada y a media altura para respiro de Panicco.

El minuto 65 fue de infarto, un correcalles en ambas direcciones con paradores de Panicco primero a un disparo fortísimo de Farías, y Callender después a otro de Shaffelburg a la contra.

El susto llegó a la grada del DRV PNK cuando una cabalgada de Mukhtar terminó en celebración de gol, pero breve, porque su posición de inicio estaba adelantada.

Fue con todo Martino al dar entrada al hondureño David Ruiz, el argentino Benjamin Cremaschi y el ecuatoriano Leonardo Campana. Con ellos el Inter Miami tuvo más profundidad.

En el minuto 80 se repitió la jugada favorita de los aficionados del Inter Miami, falta sobre Messi en la frontal y ejecución, previo ritual de preparación del lanzamiento.Esta vez más lejos, a unos nueve metros de la frontal, y lo estrelló contra la barrera, no era un buen día para la épica.

La velocidad de Mukhtar a la contra era el gran riesgo de los locales, y así logró también provocar otra falta en la frontal para ellos. Lo ejecutó el mismo con el mismo resultado, balón a la barrera.

Ya en los últimos suspiros del encuentro fueron los adolescentes quienes mostraron su conexión, con Cremaschi encontrando a Ruiz dentro del área en un gran pase, que remató muy escorado y encontró portería, pero también las manos de Panicco.

La polémica llegó ya en el descuento, con el chequeo en el VAR de una posible mano de Yedlin dentro del área que enmudeció al estadio para dar paso a una celebración al ver que no finalmente era señalado.

El Inter Miami terminó el partido metido en el área de Nashville pero no hubo manera de convertir. La épica de otras ocasiones no apareció, y para los de Martino se escapa una gran oportunidad de sumar de a tres en el objetivo de jugar la postemporada.

En los minutos previos al inicio del partido, el Inter Miami ofreció el título de la Leagues Cup conseguido la pasada semana a toda la afición. El calendario y el destino quisieron que fuera precisamente con el Nashville SC presente, el equipo al que derrotaron en la final.



Source link

Por oviedo