“El Gobierno deberá presentar al Congreso y al país la evaluación de la propuesta sobre empleo, informalidad e impacto fiscal. No podemos cometer el error de dejar a miles y miles de familias sin empleo. La responsabilidad con ellas es inmensa”, precisó Mac Master.

Según la jefa de la cartera laboral, el nuevo texto del proyecto de reforma incluye ajustes importantes a temas como el alcance y ejercicio de la tercerización, la estabilidad laboral reforzada y creación de incentivos para la promoción de nuevos empleos protegiendo a sectores empresariales para su fortalecimiento sin precarización laboral.

Según el Ministerio del Trabajo, el nuevo documento promueve aspectos novedosos sobre la generación de esquemas para realizar pagos de seguridad social por tiempo parcial, medidas de promoción de empleos verdes y azules, el ajuste para ejercicio de derecho de asociación solo para quienes quieran afiliarse, el uso de pactos colectivos solo donde no hay presencia de organización sindical, y la mejora normativa a las modalidades de trabajo a distancia, entre otros aspectos.



Source link

Por oviedo