Acompañado de la cúpula militar y de Policía, el funcionario afirmó que actualmente se tiene la tasa de homicidios más baja de los últimos 10 años: «En el 2013 la tasa era del 32,6 por cada 100 mil habitantes y hoy estamos en 14,6″.

Así mismo, aseguró que «el homicidio disminuyó en 20 departamentos, es decir, el 62,5% del país (…). Destacamos el tema de Antioquia: menos el 15%, y al 10 de agosto Medellín estaba menos el 6%, al igual que se incrementó en 12 departamentos, como en Sucre, con un 112%».

Velásquez reportó además que en Valle del Cauca se redujo el homicidio en 4% frente al año anterior. Y apuntó que 2023 es el tercer año con la cifra más baja en homicidios durante la última década en ese departamento.

Asimismo ocurre con Nariño, añadió, que cuenta con la cifra de homicidio más baja de la última década, con 230 casos durante esta vigencia, lo que representa una disminución del 18% frente al mismo período del año anterior, y de 59% frente al 2018, que fue el periodo más violento de ese departamento en la última década.

«El hurto a comercios menos 14%; a entidades financieras, menos 42%, y esperamos llegar a niveles similares a los 2014 y 2015. Se puede observar que desde el 2016 se ha presentado una tendencia al alza en materia de hurto, que sólo se redujo en 2020 por la pandemia. Y respecto del hurto hemos tenido una reducción en hurto de automotores y a comercios, pero un incremento de hurto a personas, residencias y motocicletas. Sin embargo, Bogotá, que es una de las ciudades que más aporta a este indicador, ha tenido una disminución por lo menos de los últimos dos meses, gracias a una política articulada entre el Comando de Policía, el Departamento de Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad Distrital», manifestó.

No obstante, admitió que los casos de hurto a personas se concentran en Medellín, Cali, Barranquilla y Soacha, Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Pasto y Neiva, y hay un aumento significativo en los departamentos de Huila, con un 29%; en Meta, el 36%, y en  Nariño, el 34%.

En cuanto a secuestro simple, el ministro indicó que en 2017 y 2021 se presentaron 15 casos, en 2014 y 2016 8, pero en lo corrido de 2023 van 7 casos.



Source link

Por oviedo