Es de anotar que esta delimitación del territorio ancestral para las comunidades indígenas en esta zona del país, que abarca los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar, representa el tejido sagrado del territorio y garantiza el sostenimiento de las interrelaciones entre la cultura y la naturaleza que son su base de vida.

“La cartografía oficial para los pueblos de la Sierra representa una formalización de reconocimiento por parte del Estado, del ordenamiento ancestral del territorio, la demarcación y su tejido cultural y ancestral del sistema de espacio sagrado que en este caso obedece a los 349 espacios que se han reconocido. Con esta adopción nos permiten incorporar en la información oficial todos los mecanismos, medidas, políticas y decisiones que corresponden al territorio ancestral, que es un ámbito fundamental para la permanencia cultural de los cuatro pueblos de la Sierra y la protección del corazón del mundo”, sostuvo el cabildo gobernador kankuamo, Jaime Luis Arias Ramírez.



Source link

Por oviedo