La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, fue la encargada de darles la noticia a las artesanas durante su llegada a la Oficina de Pasaportes de la Gobernación.

“Ustedes se han destacado por su trabajo en la elaboración de artesanías con palma de iraca, son orgullo de Usiacurí y, por supuesto, del Atlántico. Qué honor poder tenerlas allá en Francia conociendo todo el proceso comercial de este programa y aprovechando las oportunidades para resaltar la riqueza cultural y la habilidad artesanal que caracteriza al departamento”, expresó la mandataria. 

Noguera agregó que las artesanas fueron seleccionadas por su destreza en la creación de piezas artesanales únicas y auténticas que representan la herencia cultural de Usiacurí. 

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, Diana Acosta destacó que “el equipo de Artesanías del Atlántico se siente honrado de tener a estas dos talentosas artesanas representando el sector artesanal en la Feria Maison&Objet. Esta colaboración no solo destaca la artesanía local, sino que también fortalece los lazos culturales entre lo que se ha logrado con Artesanías del Atlántico en el escenario internacional”.

Dayana Zarate resaltó que este era un sueño de su madre desde hace mucho tiempo: “muchas gracias por mantener vivo este programa que dignifica nuestra labor, ahora estamos orgullosas de poder ir hasta París a conocer la ciudad y ver cómo es la dinámica en esta feria”.

La Feria Maison&Objet, es conocida por ser uno de los eventos más prestigiosos en el mundo del diseño y la decoración de interiores, ya que ofrece una plataforma única para presentar creaciones artísticas a una audiencia global. 

La participación en esta edición de la Feria cuenta con más de 170 referencias de la nueva colección y siete personas del equipo comercial de Artesanías del Atlántico, que buscan las mejores alianzas con marcas internacionales para seguir llevando las creaciones del departamento a nuevos lugares del mundo.



Source link

Por oviedo