La creación del llamado Fondo para el Marco Global de Biodiversidad (FMGB) fue uno de los grandes acuerdos alcanzados en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se desarrolló en diciembre de 2022 en Montreal (Canadá) y que apostó por revertir la pérdida de especies para 2030.
Los fondos serán distribuidos a países en desarrollo para proteger y restaurar la biodiversidad.
FMGB invertirá en los ecosistemas más diversos, ricos y únicos del planeta a través del apoyo a comunidades indígenas. El 25 % de los fondos será desembolsado a través de instituciones financieras internacionales y al menos un 36 % se dedicará al apoyo de las poblaciones más vulnerables.
Además, el 20 % de los recursos estarán destinados a iniciativas de grupos indígenas para proteger y conservar la biodiversidad.
La organización social Avaaz aplaudió en un comunicado la ratificación y lanzamiento del fondo, que calificó de «histórico», pero también señaló que tras las contribuciones de Canadá y el Reino Unido todavía son necesarios 40 millones de dólares estadounidenses para que sea operativo a finales de este año.