Con el tiempo, Gates se dio cuenta de que su enfoque equivocado hacia el descanso era un error fundamental. Reconoció que el sueño y el descanso adecuados no son signos de debilidad o pereza, sino componentes esenciales para el rendimiento óptimo y el bienestar.

Comprender esta lección no solo impactó su vida personal, sino que también influyó en su filosofía sobre la gestión y el liderazgo.

Desde entonces, Gates monitoriza sus horas de sueño. En la entrevista para el mencionado podcast, el magnate teconológico compara la información que se tiene ahora sobre mantener hábitos de sueño saludables con lo poco que se sabía sobre el tabaco en los años 50 y 60 del siglo XX, donde incluso se pensaba que era saludable.

Por ello, con la información a la cual se tiene acceso hoy día, se sabe que tener un ciclo de sueño regular ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer, patología por la que falleció el padre de Gates.

Por ello, ahora Gates se convirtió en un defensor del equilibrio entre el trabajo y el descanso, promoviendo la idea de que la productividad no debe medirse por la cantidad de horas que se dedican al trabajo, sino por los resultados efectivos que se logran en ese tiempo.

Esta nueva perspectiva se reflejó en su enfoque hacia los empleados de Microsoft y en la cultura laboral que promovió en su empresa.



Source link

Por oviedo