La Fiscalía ha destapado tres irregularidades que han dejado un marcado detrimento patrimonial en el municipio de Becerril, generando un profundo impacto en la comunidad local. Raúl Fernando Machado Luna, actual alcalde, enfrenta acusaciones por peculado por apropiación agravado, una grave imputación que podría tener consecuencias trascendentales en su trayectoria política y dejar una huella perdurable en la historia del municipio.

La Fiscalía de la seccional 5 de Valledupar ha revelado tres irregularidades que han afectado sustancialmente el patrimonio de Becerril. Estas anomalías señalan un manejo inadecuado de los recursos y una posible apropiación indebida por parte de figuras públicas vinculadas.

El Alcalde en el Centro del Huracán

Raúl Fernando Machado Luna, quien ostenta la alcaldía, se encuentra en el epicentro de este escándalo. La Fiscalía lo ha señalado directamente por peculado por apropiación agravado. Este delito implica la desviación de fondos públicos con circunstancias agravantes, lo que podría acarrear consecuencias legales severas para Machado Luna.

María Carla González Romero, contratista involucrada en este caso, también ha sido mencionada por la Fiscalía. Se le acusa de ser autora e interviniente responsable en el manejo irregular de los recursos municipales. Su participación en el contrato en cuestión añade un nivel adicional de complejidad a este caso.

El contrato 062, suscrito el 27 de mayo de 2015 entre el Municipio de Becerril y la Unión Temporal Alimentando el Futuro, es el epicentro de estas acusaciones. El contrato tenía como objetivo proveer asistencia nutricional integral y alimentación complementaria a la primera infancia, madres gestantes y lactantes en el municipio. No obstante, según la Fiscalía, este contrato se vio empañado por tres irregularidades fundamentales que generaron un considerable detrimento patrimonial en el municipio.

A pesar de las acusaciones, Raúl Fernando Machado Luna continúa ejerciendo sus funciones como alcalde sin ninguna medida de aseguramiento que restrinja su libertad. Esta situación genera interrogantes sobre las consecuencias políticas y legales en el corto y largo plazo. La comunidad está atenta a la evolución de este caso y a su posible impacto en la gestión y la reputación del municipio.

El Sendero Legal que Aguarda

La audiencia preparatoria está programada para el 19 de febrero, cuando ambas partes presentarán sus pruebas y argumentos con miras al juicio oral. Este proceso penal surgió en gran parte a raíz de una alerta emitida por la Contraloría General de la Nación en octubre de 2016. Desde entonces, el caso ha tomado un rumbo que ha captado la atención del público.

El 15 de noviembre de 2019, poco después de las elecciones en las que Machado Luna fue reelegido como alcalde, se le convocó a comparecer ante el Juzgado Tercero Penal Municipal de Control de Garantías. Esta citación buscaba formalmente involucrarlo en el proceso, marcando un hito en la historia política y legal de Becerril.

El caso de las irregularidades y el detrimento patrimonial en Becerril ha generado una agitación que impacta tanto la administración local como la reputación de las figuras públicas involucradas. La acusación de peculado por apropiación agravado contra el alcalde Raúl Fernando Machado Luna y la implicación de María Carla González Romero como contratista están llevando este caso a terrenos legales y políticos desconocidos. La comunidad aguarda con expectación el desarrollo de los hechos y las decisiones judiciales que determinarán el destino de nuestro querido municipio.

Por oviedo