De acuerdo con los datos entregados por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, durante la primera expedición de campo, se recolectaron muestras de material vegetal arbóreo y alrededor de 2.000 semillas de 18 especies de árboles, entre las que se incluyen el Jobo, la Bonga, la Ceiba tronadora, el Guásimo, el Uvito, el cedro espinoso y la olla de mono, entre otros. Estas semillas fueron sometidas a tratamientos para fomentar su germinación en el semillero.
“Uno de los resultados más notables ha sido la valiosa contribución de los estudiantes de octavo grado, cuyas edades oscilan entre los 12 y los 14 años. Estos jóvenes reconocen los árboles, las semillas y los usos tradicionales asociados con cada especie, transmitidos a lo largo de generaciones y arraigados en su experiencia de trabajar en el campo”, señaló esta alma mater.